INSTRUMENTOS DE CUERDA.
Son aquellos en los que el sonido se produce gracias a la vibración de una cuerda. Se dividen en varios tipos:
1-Instrumentos de cuerda frotada
El sonido surge cuando se frotan las cuerdas con un arco, que es una vara de madera que tiene, de lado a lado, un conjunto de crines de caballo. Son estas crines las que rozan las cuerdas para que el instrumento suene.
Los más representativos son el violín, la viola, el violonchelo y el contrabajo; todos ellos tienen cuatro cuerdas. El violín es el más pequeño y el más agudo; le sigue la viola, que es algo más grande y un poco más grave; el siguiente es el violonchelo, y el más grave y grande de todos es el contrabajo.
2-Instrumentos de cuerda pulsada
Los instrumentos más conocidos de este tipo son el arpa y la guitarra, tanto la clásica como la eléctrica o la acústica. No obstante, hay muchos instrumentos de esta categoría que son tradicionales de muy distintos países del mundo; por ejemplo, el laúd o la balalaica.
Dentro de este tipo, también se puede hablar del clavicémbalo, antecesor del piano actual, en el que las cuerdas sonaban gracias a un mecanismo que las pellizcaba.
3-Instrumentos de cuerda percutida
http://mariajesusmusica.files.wordpress.com/2009/06/arcos.jpg
Microsoft ® Encarta ® 2008. © 1993-2007 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.